¿Quiénes
somos?

Desde

2002

En Alcla Ingeniería e Instalaciones, lideramos la revolución en automatización industrial y control de procesos. Nuestro equipo altamente capacitado colabora estrechamente con nuestros clientes para diseñar soluciones personalizadas que optimizan la eficiencia operativa. Desde la implementación de sistemas de control avanzados hasta la creación de redes de comunicación industrial robustas.

¿Por qué elegirnos?

Realizamos proyectos completos, llave en mano, todo incluido, sin subcontratas ni terceros.
Seleccionamos una solución adaptada a las necesidades económicas y/o energéticas. Nuestras soluciones son sostenibles, tecnológicas y eficientes energéticamente. Nuestras soluciones son personalizadas, adaptándose a las necesidades particulares.

Nuestra Misión

En Acla, ESG es un tema que realmente nos concierne y nos preocupa, pues es nuestra misión tener en cuenta y fomentar el uso de herramientas que permitan promover una vida más sostenible, responsable tanto con las personas como con el medio ambiente. Como ejemplo de ello, consideramos, entre otros elementos, los Smart Buildings y la financiación sostenible como puntos centrales para la sostenibilidad.

¿Cuál es nuestro valor en ACLA?

Ahorro Energético  

Hemos desarrollado un software de gestión energética que se adapta a cada usuario y se una a la gestión integral del mantenimiento generando avisos de consumos excesivos, independiente o dependiente de las marcas de regulación, instrumentación y control existente en el edificio(s), industria, vivienda, nave etc.

Asistencia Continuada

En el caso de necesitar información o del mal funcionamiento, nuestro personal técnico y especialistas estarán a su disposición. 

Mediciones, monitoreo y reporting

La monitorización de los parámetros marcadores energéticos y de consumo nos permite obtener valores importantes para ver si nos movemos en la dirección correcta. El conocimiento de todos estos nos facilita su análisis, la evaluación de los progresos de los objetivos e identificar anomalías o desviaciones para mejorarlas y si es posible evitarlas. 

Sostenibilidad y Eficiencia

La eficiencia energética tiene como objetivo reducir el consumo de energía, y es una de las principales preocupaciones de las organizaciones por su impacto medioambiental. Implementar medidas de esta clase ayudarán a reducir costes, mejorar el margen de beneficio y, conseguir una mayor independencia energética.
Trabajamos con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad empresarial y de nuestro planeta, optimizamos los procesos encaminándolos a reducir el consumo energético, logrando un mayor desarrollo y bienestar social y preservando el medioambiente. Innovamos continuamente para ofrecer a nuestros clientes soluciones y servicios de alto valor añadido, que les permitan recuperar sus inversiones y mejorar sus sistemas de una forma sencilla y eficaz. Desarrollamos instalaciones de energía renovable, climatización, agua y montajes eléctricos pensadas para mejorar las infraestructuras y aumentar la eficiencia, tanto en instalaciones nuevas como en las ya existentes.

Técnicas de IA en las auditorias energéticas

El Real Decreto 56/2016 establece, entre otros, la obligatoriedad, para las organizaciones de realizar una auditoría energética, cada cuatro años, desde el 16 noviembre de 2016.

  • Las empresas que deben someterse a estas revisiones tienen que cumplir alguna de las siguientes características:
    Tener más de 250 trabajadores
  • 50 millones de euros de volumen de negocio
  • Un balance de más de 43 millones de euros

El análisis energético es aconsejable también para la implantación de la implantación de un sistema de gestión en eficiencia energética ISO 50001.

La realización de auditorías energéticas es muy aconsejable para la mayor parte de las organizaciones ya que les permite conocer la realidad de su uso energético, haciendo benchmarking con su sector evaluando así su ventaja o desventaja frente a sus similares en el mercado.

Gracias a estas se puede ver de forma analítica y objetiva:

  • Factores que afectan a su consumo de energía
  • Las posibilidades de ahorro energético a su alcance
  • La viabilidad técnica y económica de la implantación de medidas de mejora

En Acla aplicamos técnicas de IA en nuestras auditorias con el fin de obtener mejores resultados en la implantación de medidas de mejora y seguimiento continuo de resultados